Aun cuando habrá menos días de descuentos que en el 2021, se espera que habrá 77% más ingresos.
A vistas de la octava edición del Buen Fin, que tendrá cita del 18 al 21 de noviembre, el presidente de la la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada, mencionó que se estiman beneficios 195 mil millones de pesos en ventas.
El empresario también explicó que en esta edición, se volverá al modelo original de cuatro días, a diferencia de las dos últimas ocasiones, que fue de 12 en 2020 y siete días 2021, sin embargo se espera ventas diarias por 48 mil 750 mdp, equivalentes a 77 por ciento más que lo reportado el año anterior.
“Va a ser un reto porque será de cuatro días, estamos convencidos que con la recuperación económica y de empleos sí podemos llegar a esa cantidad”, declaró Tejeda.
De la misma manera señaló que es conocido que el crecimiento económico sigue estancado a consecuencia de la alta inflación, sin embargo, estima que por las grandes ofertas se impulsará el consumo.
“El Buen Fin es el evento comercial más relevante y sin comparación en el país, democratiza a todos los empresarios y consumidores, porque está al alcance de todos, las micro, pequeñas, medianas empresas”, comentó.
Asimismo se cree que más empresas se unan a la campaña de promociones, y se sumen a las 140 mil compañias que participaron en 2022.