En el último registro de la Secretaría de Salud, la CDMX, Edomex, y Jalisco, son las entidades con mayor número de contagios.
En el último reporte presentado por la Secretaría de Salud, que comprende los registros desde el día que se presentó el primer caso, 27 de mayo hasta el 1 de septiembre, hay más de dos mil 547 personas que han presentado síntomas que corresponden a la enfermedad, de las cuales mil 367 se confirmaron.
“Se identificó un total de dos mil 547 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, mil 367 están confirmadas, 275 en estudio y 905 descartadas”, explicó la dependencia por medio de un comunicado.
Acorde con los registros sanitarios, la afección está presente en 30 de los estados de México, de los que la Ciudad de México (814), Jalisco tiene (192) y el Estado de México con (115), son los que más contagios han presentado.
Por otro lado, las entidades que menos casos han registrado, son Guerrero, Baja California y San Luis Potosí con un solo contagio.
Los datos demográficos que la Secretaría de Salud, han mostrado que el 98 por ciento de infectados son hombres, de los cuales el 47.6 por ciento tienen entre 30 a 39 años de edad, asimismo, los menores de 20 años; seis tienen 19 años, tres tienen 18 años, uno 17, uno 15 años, uno nueve y otro tres años de edad.