La Secretaría de Economía (SE) informó sobre un incremento del 30% en la Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México durante los primeros nueve meses del año 2023, alcanzando 32.926 millones de dólares.
Sin embargo, se destaca que este monto incluye operaciones extraordinarias como la fusión Televisa-Univisión y la reestructuración de Aeroméxico, sumando aproximadamente 6.875 millones de dólares. Excluyendo estas operaciones, la IED se sitúa en 26.051 millones de dólares, señalando un aumento menos marcado en comparación con la cifra total.
A pesar de este crecimiento, persisten inquietudes sobre la estabilidad económica y la verdadera magnitud del flujo de inversión hacia el país, ya que el 76% de la IED corresponde a utilidades que no retornaron al país de origen.
La SE destacó que este comportamiento se debe a la confianza de los inversionistas extranjeros en el entorno de negocios y la estabilidad económica derivada de las políticas gubernamentales. Los principales países inversores fueron Estados Unidos, España, Alemania, Argentina, Japón y Canadá.