El patrimonio neto del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se ha desplomado en 70 mil millones de dólares en lo que va del año, una caída del 55%.
El patrimonio de Mark Zuckerberg, se ha desplomado en 70 mil millones de dólares en lo que va del año, lo que lo ha hecho descender al vigésimo puesto de las personas más ricas, según muestran las estimaciones.
Zuckerberg comenzó el año con una fortuna de 125 mil millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Pero desde entonces, se ha reducido a 55 mil 300 millones de dólares, una caída de poco más del 55 por ciento, según los datos. Forbes sitúa su patrimonio neto en 53 mil 400 millones de dólares.
Meta, propietaria de Facebook, Instagram, WhatsApp y Oculus, ha tenido 12 meses turbulentos desde que Zuckerberg dijo que se convertiría en la empresa del “metaverso” y luego presentó un cambio de marca masivo en octubre pasado. Facebook informó su primera disminución en el número de usuarios, perdiendo aproximadamente un millón de usuarios activos diarios en el último trimestre de 2021.
La marca también se vio envuelta en controversia el otoño pasado cuando la denunciante Frances Haugen filtró información de documentos internos de la empresa, incluida la afirmación de que había visto una investigación interna que descubrió que Instagram contribuía a los trastornos alimentarios y los pensamientos suicidas en las adolescentes.
La utilidad neta de Meta cayó un 36 por ciento, o más de 3 mil millones de dólares, en el segundo trimestre con respecto al mismo período de 2021.
La compañía dijo en una declaración de representación de abril que había gastado alrededor de 10 mil millones de dólares en inversiones de metaverso en 2021, o aproximadamente el 50 por ciento de su gasto de capital. Meta dijo que a partir de abril había más de 10 mil personas trabajando en sus proyectos de metaverso.
Meta ha reducido sus contrataciones en 2022 en medio de una recesión económica que ha afectado a todo el sector tecnológico. Reuters informó que Meta había reducido su objetivo de contratación de ingenieros para este año en alrededor de un tercio.