Este miércoles culminan las campañas electorales en México, tras un proceso que ya es considerado como el más violento en la historia del país, según advierten expertos y analistas.
Durante esta campaña, más de 30 candidatos han sido asesinados, y el gobierno ha desplegado a 27,245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y presencia disuasiva ante la criminalidad.
Estudios de organizaciones como Data Cívica, México Evalúa, Integralia y Semáforo Delictivo indican que al menos el 20% de las secciones electorales enfrenta un alto riesgo de violencia, mientras que el 8.9% tiene un riesgo medio.
El pasado 9 de mayo, la coalición opositora Frente y Corazón por México, liderada por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, presentó un “Mapa de riesgos de la elección 2024” que señala que el 29% de las secciones electorales son focos potenciales de violencia por el crimen organizado.